La escasez
Esta es la primera de una serie de clases en las que trataremos de entender el entorno fundamentalmente económico en el que nos movemos.
La escasez es el problema fundamental de la economía. Según la ciencia económica, los recursos materiales son limitados y la capacidad para producirlos también, mientras que los deseos y las necesidades humanas son ilimitadas. Por tanto, no hay para todo lo que queremos y habrá que elegir en función de las prioridades, de tal forma que el coste de oportunidad sea mínimo.
El coste de oportunidad lo aplicamos a lo largo de la vida en múltiples situaciones en los que habremos de elegir y, por consiguiente, renunciar a cosas. Si estoy entre comprarme un pantalón o una camisa y elijo esta última, estoy renunciando a comprarme el pantalón. O si por ejemplo decido ir a la universidad, valoro los pros y la inversión en mí que ello supone pero renuncio a un tiempo que podría dedicar a trabajar.
La escasez tiene una connotación tanto objetiva, puesto que hay unas necesidades básicas como persona que hay que satisfacer, como subjetivas y cuantas más tenga, más recursos necesitaré para satisfacerlas.
Así, se convierten en un bien económico aquello que en un momento dado es escaso.
Comentarios
Publicar un comentario