Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza 2018

Resultado de imagen de día internacional para la erradicación de la pobreza 2018





¿Es posible acabar con la pobreza en el mundo?

En un día como hoy, de lucha contra la pobreza, me gustaría hacer un inciso sobre la distribución de la riqueza mundial. En el gráfico de abajo vemos cómo el 1% de la población del mundo acumula el 82% de la riqueza mundial.


En el mundo actual capitalista y en el que los ricos son cada vez más ricos y los pobres cada vez más pobres, nos encontramos ante la coyuntura de cómo lograr eliminar la pobreza extrema en el mundo y es que aunque parezca imposible, sí que es un objetivo factible.

La renta básica de ciudadania podría ser la solución para una sociedad sin pobreza.

¿Es posible imaginarnos un mundo en el que todos percibiéramos una cantidad mensual mínima de dinero independientemente de la renta de cada uno o su situación social?

Para Alaska, el país con menor índice de desigualdad, esto es una realidad desde la década de los setenta. Cada uno de sus ciudadanos percibe una renta mensual aparte de sus respectivos salarios. Y contrario a lo que se pueda pensar esto sirvió incluso para aumentar los puestos de trabajo. Disponen de unos ingresos extra para vivir mejor así como de libertad para desarrollarse.  

Alaska es un estado rico y su situación es muy distinta de un país como España, por ejemplo, pero nos sirve de ejemplo para ir tomando las decisiones adecuadas y aspirar a encaminarnos hacia una situación similar.






Comentarios

Entradas populares de este blog

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

FACTORES DE RIESGO Y MEDIDAS CORRECTORAS